Vulnerabilidad socioambiental y de género en la zona costera de Celestún: intervención comunitaria, representaciones sociales y experiencia vivida/Isaura Rojano Gallegos, 2016.
Feministas de Yucatán, pasado y presente: Un proyecto audiovisual de la participación femenina yucateca en la lucha por los derechos de las mujeres/Karla Alejandra Díaz Borges, 2016 (proyecto).
Jóvenes en situación de calle en la Colonia Morelos: Estudio exploratorio acerca de su identidad y de sus redes sociales/Rafael Izcoatl Xelhuanzti Santillán, 2009.
El concepto de equidad de género en un grupo de docentes de educación básica desde la teoría de las representaciones sociales/Claudia Rodriguez Muñoz y Milagros Alde Vásquez Dominguez, 2005.
Representación social de salud-enfermedad en psiquiatras, psicólogos y enfermeras de una institución psiquiátrica publica/Pedro Eduardo Albarran Gutierrez, 2003.
La virginidad femenina un estudio exploratorio de su representación en dos grupos: Estudiantes de la carrera de psicología de la U.N.A.M. e integrantes de la iglesia católica/Rochelle Mendez Contreras, 2001.
Los conceptos de normalidad y anormalidad desde la teoría de la representacion social en el campo de la salud mental/Jose Alberto Diaz Cervantes, 1998.
Representaciones sociales y dimensiones de vulnerabilidad en un grupo de personas de la pesca, desde un contexto situado/Eduardo David Puc Vázquez, 2018
Conocimientos y significados en torno al VIH/SIDA e ITS en mujeres mayas yucatecas parejas de migrantes; el caso de Chacsinkin/Pamela Jeanice Medina Herrera, 2015.
Necesidades de salud mental de migrantes centroamericanos en tránsito por México en la Frontera Sur: Diseño de una respuesta integral en salud/Guadalupe Temores, 2010 .
Comunicación en salud para la prevención de enfermedades crónicas a partir de las RS del sobrepeso y obesidad de mujeres de Santo Domingo, en Tepoztlán Mor./León Rivas Daniela, 2006
La mediación de los guiones sexuales a través de internet y su relación con la agencia sexual en población adolescente: un estudio mixto/Janet Gabriela García Alcaraz, 2019 (en proceso).
Efectos Psicosociales de la desaparición de personas en una comunidad inserta en un contexto de violencia colectiva/David Márquez Verduzco, 2019 (en proceso).
¿Qué es el niño de calle? :un viaje a través de la representación social de una figura en exclusión/Rafael Izcoatl Xelhuantzi Santillán, Doctorado, 2015.
Sobrevivientes de secuestro extorsivo económico: significados construidos, repercusiones y estrategias de afrontamiento empleadas durante y después del cautiverio / Hugo Alberto Yam Chale, Doctorado, 2014.
Comer: ¿Cuestión de ciencia o de sentido común? El conocimiento alimentario local desde la teoría de las Representaciones Sociales/Anneke Kooijmans, Doctorado, 2014.
Prostitución de niñas y adolescentes: Aportes de la teoría de representaciones sociales en la prevención/Anel Hortensia Gómez San Luis, Doctorado, 2013.
Percepción social, trayectoria de atención y malestar emocional en un grupo de personas con diabetes que asistieron a la Casa del Paciente Diabetico en la Delegacion Cuajimalpa/Mónica Adela Ramírez González, 2007.
El VIH/SIDA como fenomeno social : análisis intragrupal de su representación en centros penitenciarios del Distrito Federal/Gloria Estela Castellanos López, Doctorado, 2007.
Condiciones de posibilidad en la familia para la construcción de derechos de sujetos sexuales: el caso de las jóvenes yucatecas/Rocio Ivonne Quintal López, 2007.
Representaciones sociales, prácticas y eventos relacionados con la maternidad y la paternidad en jóvenes que viven en la calle/Azucena Hernández Ordóñez, Doctorado, 2005.
Una aproximación multimetodologica al estudio de las representaciones sociales de la salud mental en una comunidad urbana marginal/Elia Jazmín Mora Ríos, Doctorado, 2004.
Percepción de riesgo frente a ITS-VIH en mujeres compañeras de migrantes: contextos de vulnerabilidad y capacidad de respuesta/Guillermo Peimbert, 2004.
De la representación a la acción: Modelos de toma de decisiones con los que intentan resolver el consumo de drogas ilegales adolescentes consumidores y sus padres que acuden a tratamientos a CIJ en Guadalajara/Bertha Lidia Nuño Gutierrez, Doctorado, 2004.